Servicios

Terapia infantojuvenil

En la terapia infantojuvenil acompañamos a tus hijos en su etapa de desarrollo. 

Un apoyo profesional para el bienestar de niños y adolescentes

La infancia y la adolescencia son etapas cruciales en el desarrollo emocional y social de una persona. La terapia infantojuvenil se enfoca en ofrecer un espacio seguro y profesional donde niños y adolescentes puedan expresar sus emociones, superar sus dificultades y desarrollar habilidades para manejar los retos de su vida diaria. En nuestro centro de psicología en Córdoba, brindamos un acompañamiento especializado para apoyar el crecimiento saludable de los más jóvenes.

¿Qué es la terapia infantojuvenil?

La terapia infantojuvenil es un proceso terapéutico diseñado para ayudar a los menores a entender y gestionar sus emociones, conductas y pensamientos. Nuestros psicólogos infantiles y juveniles cuentan con la formación necesaria para adaptarse a la edad y necesidades de cada paciente, utilizando métodos y técnicas adecuadas para cada etapa del desarrollo.

terapia-infantil

¿Cuándo es necesaria la terapia infantojuvenil?

En nuestro centro en Córdoba, trabajamos en diversas áreas para abordar las dificultades emocionales, conductuales y de aprendizaje que puedan afectar el bienestar de los niños y adolescentes:

  • Problemas de conducta: intervenciones para manejar impulsividad, agresividad o desobediencia.
  • Ansiedad y miedos: ayuda en la gestión de preocupaciones y fobias que puedan afectar su vida cotidiana.
  • Depresión infantil y juvenil: apoyo emocional para entender y superar estados de tristeza o desmotivación.
  • Dificultades de aprendizaje: estrategias para superar bloqueos o problemas académicos.
  • Adaptación a cambios: apoyo en procesos de cambio, como mudanzas, divorcios o pérdidas.
  • Habilidades sociales: desarrollo de habilidades para relacionarse de manera positiva con su entorno.
terapia-infantil

Beneficios de la terapia infantojuvenil

La terapia infantojuvenil ayuda a los menores a desarrollar herramientas para enfrentar sus emociones y situaciones difíciles de una manera saludable. Entre los beneficios más destacados de la terapia infantojuvenil se encuentran:

  • Mejor gestión emocional: habilidades para identificar y expresar sus sentimientos de forma adecuada.
  • Aumento de la confianza: fortalecimiento de la autoestima y seguridad en sí mismos.
  • Mejora de relaciones: aprender a relacionarse de manera positiva con su entorno.
  • Reducción de problemas conductuales: entender y manejar mejor sus impulsos y comportamientos.
  • Éxito académico: apoyo en el desarrollo de hábitos de estudio y superación de dificultades de aprendizaje.

Preguntas frecuentes sobre la terapia infantojuvenil

¿Cómo trabajamos en la terapia infantojuvenil?

En nuestras sesiones, utilizamos técnicas adaptadas a cada edad, como el juego terapéutico, el dibujo o la conversación, para facilitar la expresión de los niños y adolescentes. También involucramos a los padres en el proceso, brindándoles herramientas para apoyar el desarrollo emocional y conductual de sus hijos en casa.

¿Cuándo es recomendable acudir a terapia infantojuvenil?

Si notas que tu hijo enfrenta dificultades emocionales, problemas de conducta, cambios de ánimo intensos o problemas en el rendimiento escolar, puede ser el momento de considerar la terapia infantojuvenil. Estos son indicadores de que el niño o adolescente podría beneficiarse de un apoyo profesional para superar sus dificultades.

En la terapia infantojuvenil acompañamos a tus hijos en su etapa de desarrollo para tratar aquellas dificultades que puedan existir en las conductas adaptativas a través de una intervención precoz y la atención temprana. 

Mi experiencia y formación en educación me ha permitido adquirir una serie de conocimientos y herramientas adaptadas a las necesidades de los niños y adolescentes que les hará partícipes de manera voluntaria en terapia. 

Por otro lado, es fundamental que psicólogo, escuela y familia trabajen en equipo para favorecer el desarrollo del niño o adolescente. Por eso, se hará un seguimiento y se darán las pautas y herramientas necesarias para que lo que se trabaje en consulta se siga trabajando en casa y en la escuela.

Contacto

Si quieres pedir cita, o simplemente quieres más información sobre la terapia infantojuvenil, déjame tus datos y me pondré en contacto contigo lo antes posible.

    INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE MARIA LOPEZ BENITEZ

    Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en marialbpsicologia@gmail.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.

    política de privacidad